Granma, provincia más destacada del país en la gestión medioambiental
5 junio, 2016 Deja un comentario
Durante la celebración, este cinco de junio, del acto nacional por el Día del Medio Ambiente, se reconoció la destacada labor de la provincia de Granma en la gestión medioambiental y el enfrentamiento a la contaminación y los cambios climáticos.
Mailenys Oliva Ferrales
Fotos: Luis C. Palacios
La destacada labor realizada en Granma para la reducción de las cargas contaminantes, el enfrentamiento a cambios climáticos, la preservación de sus ecosistemas costeros y terrestres y adecuado manejo de las áreas protegidas, así como de las especies de la flora y la fauna cubana, fue reconocida este cinco de junio en Bayamo, durante la celebración aquí del acto nacional por el Día del Medio Ambiente.
Presidido por el Comandante de la Revolución Guillermo García Frías, Federico Hernández, primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Granma e Iris Betancourt, delegada del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) en Granma, además de varios viceministros del Citma, personalidades del ramo y otros directivos políticos, gubernamentales de la provincia, el acto fue propicio para la entrega de los premios nacionales de Medio Ambiente.
En esta ocasión, en la categoría de entidades productivas y de servicios se galardonó al Hotel “Brisas Guardalavaca”, perteneciente al grupo Cubanacán del Ministerio de Turismo, cuya labor económica se desarrolla en equilibrio con el entorno que rodea a la instalación sin afectar el ecosistema.
También fueron acreedores del premio nacional en la categoría correspondiente a instituciones culturales, educativas, recreativas o de investigación a los Centros de Estudios de Educación Ambiental y de Química Aplicada, de las universidades de Ciencias Pedagógicas “Enrique José Varona” y “Martha Abreu”, de Las Villas, respectivamente.
De igual modo se reconocieron a las provincias de Sancti Spíritus y a Granma, ambas con una loable trayectoria en el trabajo medioambiental. Asimismo se congratuló a la delegación provincial del Citma, la cual recibió el agasajo de la Central de Trabajadores de Cuba en la provincia, del Partido y el Consejo de la Administración en el territorio.
Un momento especial en la ceremonia lo constituyó el reconocimiento realizado por el Partido, el Gobierno y el pueblo granmense al Comandante de la Revolución Guillermo García, quien ha sido un incansable defensor de la flora y la fauna cubana.
Al intervenir en el acto, Iris Betancourt, enumeró entre los resultados de mayor impacto alcanzados por Granma en la gestión medioambiental, la reducción de las enfermedades diarreicas, el sostenido trabajo realizado en materia de educación ambiental, el incremento del servicio de agua para la población a pesar de la sequía, el saneamiento a los sistemas de residuales y la ejecución de más de una veintena de proyectos medioambientales.
Por su parte Mirtha Kaulard, coordinadora residente de las Naciones Unidas y representante del Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo en Cuba, destacó la activa participación de la Isla en las campañas de enfrentamiento a la contaminación global y en la ejecución de proyectos en favor del mejoramiento ambiental.
Al cierre la vice titular del Ministerio de Ciencia en Cuba, América Santos, resaltó la implementación y actualización de la estrategia ambiental nacional para el período del 2016 al 2020, la cual busca entre otros objetivos, la reducción de problemas ambientales, aún latentes, como la degradación de los suelos, la pérdida de la diversidad biológica y la contaminación en todas sus aristas.
“En este marco continúa siendo para Cuba alta prioridad el enfrentamiento al cambio climático que se viene agravando y se agravará en el futuro”, sentenció.